Escuela Autotrónica
Descripción
La escuela de Autotrónica nace en el 2.014 para cubrir una necesidad de formación en la electrónica automotriz. Ha pasado por varias etapas: ya impartió más de 100 acciones formativas a más de 1.000 estudiantes pero ahora quiere dar el salto hacia una formación en formato digital, a través de una plataforma de cursos y la animación en 3D de sus contenidos.
Se pretenden desarrollar tres líneas de formación: una a través de un aula virtual; la primera solo con cursos en video y animaciones 3D, la segunda como una escuela on-line con interacción entre docentes y estudiantes, y una tercera con un aula física.
En el aula virtual se desarrollaran cursos de los sistemas autotrónicos de los vehículos, contando con varios niveles: un nivel básico de la electricidad y la electrónica aplicada al automóvil, un nivel intermedio describiendo el funcionamiento de los distintos sistemas autotrónicos del automóvil, diferenciándolos por categoría de vehículos (Maquinaria pesada, cabezas tractoras, vehículos, motocicletas, lanchas), por marcas, por modelos, y por sistemas.
Los vídeos y las animaciones en 3D serán fundamentales para el desarrollo de los cursos on-line, y como fundamento para buscar la interacción entre docentes y estudiantes, y para presentar las maquetas en el aula física.
La escuela de Autotrónica tiene 4 ejes de funcionamiento.
- Investigacion en autotrónica.
- Ingeniería Inversa.
- Desarrollo de contenido digital
- Formación